Tendencias y diseño

En esta edición del Salone del Mobile podemos destacar un tema que resultó omnipresente en las distintas exposiciones de la feria: el tiempo.
De diferentes modos, muchas fueran las presentaciones que invitaban al visitante a tomarse su tiempo. A recrearse con los productos presentados en un contexto "religioso" (Wallpaper Magazine). A aminorar la marcha para descifrar las complejas capas visuales presentes en la presentación (Kartell). A esforzarse para absorber y comprender el sutil giro surrealista de lo que se presentaba (Marni). A detenerse para reflexionar sobre los textos filosóficos de "Time" (Mindcraft). O a pararse en seco al toparse de cara con la franca y directa llamada de atención (Maarten Baas).
Nos ha llevado algún tiempo publicar este informe acerca de la última edición del Salone del Mobile. Esperamos que te tomes tu tiempo, tu precioso tiempo, para disfrutar de esta publicación.
La marca de coches Mini colaboró con el estudio de arquitectura So-IL, con sede en Nueva York, para presentar la instalación ‘Mini living -Breathe’; un espacio residencial urbano, minimalista y consciente. La instalación está formada por atractivos espacios para la convivencia de hasta tres personas en un área de sólo 5 metros de ancho y 10 metros de alto.
El estudio italiano de mobiliario e interiorismo Dimore, conocido por sus glamurosas y potentes declaraciones visuales presentó una serie de coloridos y eclécticos espacios. En sus diseños combinan referencias de estilo Art Deco con detalles de diseño vintage de diferentes décadas, como de los años cincuenta o setenta. El pavimento de linóleo presenta motivos gráficos propios de los años 30 y 40.
En el Salone del Mobile destacó el uso equilibrado de colores primarios con diseños funcionales y estéticos; un tributo al famoso movimiento artístico "the Stijl". Marcas como Moroso, Artifor e incluso Hermes con su papel de pared diseñado por el ilustrador italiano Gianpaolo Pagni, nos recordaron la celebración del centésimo aniversario del "the Stijl".
La simplicidad, la serenidad y la amplitud fueron los grandes protagonistas del stand de Vitra de este año. En uno de los cuatro decorados, se utilizó nuestro color 3882 Relaxing Lagoon Marmoleum para el pavimento, combinado con elegancia con una alfombra del diseñador holandés Simone Post.
En una estructura arquitectónica mínima inspirada en la distribución de los establos y un estilo casi cubista, Hermès presentó su nueva colección de objetos para el hogar "Lien D'Hermès" diseñada por su propio estudio y algunos talentos externos. Estos preciosos productos de lujo están inspirados en los orígenes de la firma, hace ya 180 años, como productor de sillas para montar.
Durante la Semana del Diseño de Milán, Maarten Kolk y Guus Kusters alquilaron un apartamento de airbnb para presentar sus propuestas en un entorno cerrado que fomentara el diálogo personal con un público específico. Con "Broken" este equipo de diseñadores mostró su nueva visión del diseño libre y, más en concreto, la investigación llevada a cabo con diversos materiales, colores, formas y objetos. Uno de sus nuevos proyectos se basa por completo en las propiedades de nuestro Marmoleum.
Por encargo de Caesarstone, el diseñador Jaime Hayon creó una
instalación calidoscópica en la que se emplearon técnicas tradicionales de marquetería. En este pabellón arquitectónico el material de cuarzo (48 colores en total) se utilizó en combinación con otros materiales, como el vidrio y el metal. El diseño del suelo presentaba un fuerte parecido con los diseños de camuflaje de la Segunda Guerra Mundial, los diseños llamados "Razzle Dazzle".
Con ‘el tiempo’ como leitmotif, y el diseñador como conservador, la exhibición de
Mindcraft 17 se convirtió en una auténtica experiencia filosófica. Mediante una serie de formas orgánicas textiles, presentaron un paisaje muy peculiar en el patio de un antiguo monasterio, creando un mundo atemporal con una serie de bonitos y poéticos objetos artesanales que desafiaban la percepción del espectador.
Para el proyecto ‘open rugs' de Studio Plott se utilizó el cordón de soldadura de Forbo para crear un encaje como el de una alfombra impresa en 3D. Se empleó una técnica de impresión especial para conferirle al material de soldadura una capa de color intenso y un tacto suave.
Este año, Forbo expuso sus productos junto a la marca holandesa de mobiliario de oficina Brothers and Sons.. En un espacio separado, totalmente dedicado a Forbo, se destacaron diversas colecciones de Marmoleum.
La gama Flotex Tibor Reich y el nuevo diseño Hungarian Point de Allura Flex se utilizaron en los espacios donde Brothers and Sons presentaba su colección.